Los pistachos son una especie de árboles pequeños y de crecimiento lento de la familia de los anacardos. El cultivo del pistacho es un tipo de actividad agrícola que necesita suficiente
información para cosechar los mejores cultivos.

Los pistachos son plantas resistentes. Las condiciones de crecimiento ideales son las siguientes:

  • Clima árido y semiseco.
  • Posición soleada con poca humedad, por eso el pistacho es una planta del desierto.
  • Suelo bien drenado.
  • Regiones cálidas y secas que incluyen verano largo y caluroso, en cuya estación madura el pistacho. Y un invierno frío, para garantizar una floración y polinización adecuadas. Los pistachos son tolerantes a la sequía y son resistentes al clima cálido. Para la plantación del pistacho se debe tener en cuenta que hay variedades masculinas y femeninas. Para garantizar una  olinización adecuada, se debe plantar un macho por cada 10 hembras. La variedad del patrón, para injerto, se selecciona en función del suelo. Mientras que la variedad injertada lo hace según los criterios de producción. El marco de plantación más común es de 6-7 metros entre hileras y 5 entre árboles. En el momento de la siembra, se puede elegir entre cepellón o raíz desnuda, esto varía según la época del año en la que se va a plantar. El cepellón se podría plantar en cualquier momento. Las plantas ya injertadas aumentan el costo de la siembra, pero el árbol comienza a producir antes, entre 1 y 2 años antes que las plantas sin injertar. Otra opción, es plantar el patrón y luego injertar todos los árboles.

En el cuidado de los pistachos se incluye:

  • Poda: formación idealmente en un vaso con tres ramas principales y la cruz de no más de un metro de altura.
  • Suelo: en general, se deben hacer pasos profundos para facilitar la entrada de agua y controlar las malezas.
  • Riego: El pistacho necesita entre 300 y 600 mm según la variedad.
  • Fertilización: Lo ideal es analizar las hojas en primavera para planificar la fertilización de cada campaña.
  • Plagas y enfermedades: al ser un árbol rústico, las plagas le afectan poco, aunque hay que tener en cuenta los insectos que pican.
  • Recolección y procesamiento: se cosecha al final del verano. Generalmente, por vibración con paraguas. Posteriormente, debe procesarse ya que se vende pelado y seco.

Con respecto a la rentabilidad del pistacho podemos decir que los costes de producción son bajos. Por tanto, es factible conseguir beneficio incluso en los 36 primeros meses de producción (tercer y cuarto año de plantación). Pero, hay que tener en cuenta que este beneficio será pequeño. Generalmente, se calcula que, entre el séptimo y octavo año de plantación, cuando esta llega a pleno rendimiento, es cuando se recupera la inversión primera. A partir de este momento es cuando verdaderamente la producción de pistachos aporta beneficios.